Recorrido Volta a Catalunya

La Volta a Catalunya es una de las carreras de una semana más importantes en el calendario ciclista profesional. Dado su participación de alto nivel, y su recorrido que suele pasar por los Pirineos y otros puertos del litoral catalán, la convierten en una carrera muy atractiva.

Este mes se celebra la edición número 102 en la historia de la ronda. Descubre a continuación el recorrido de esta edición, los participantes y un breve repaso al palmarés.

Etapas de la Volta a Catalunya

La presente edición de la Volta que se celebra entre el 20 y el 26 de marzo, se postula como uno de los recorridos más atractivos de los últimos años, por su variedad y alternativas.

Etapa 1: Sant Feliu de Guíxols- Sant Feliu de Guíxols

La etapa que dará el pistoletazo de salida a la Volta comienza en la provincia de Girona. Un recorrido con altibajos y muchos esfuerzos cortos, que recorrerá 164,6 km. Subirán un total de 4 puertos de montaña, entre el que destaca el Alt dels Ángels, de segunda categoría.

Etapa 2: Mataró - Vallter

Primera etapa de montaña, y posiblemente la que marcará más diferencias entre los grandes favoritos de la carrera. 165 km camino a los Pirineos, afrontando el puerto del Coll de Coubet, de primera categoría, que será la antesala del gran final, las ascensión al Vallter, de categoría especial, donde acumularán más de 1000m de desnivel.

Etapa 3: Olost - La Molina

Segundo día consecutivo en los Pirineos y segundo día de alta montaña. 180 km de recorrido donde hacia la mitad de la etapa volverán a subir el Coll de Coubet para posteriormente subir un puerto de categoría especial como es el Coll de la Creueta para volver a acabar en un final en alto en el Puerto de la Molina.

Etapa 4: Llívia - Sabadell

Etapa de pura transición, bajando de los Pirineos para recorrer el centro de Catalunya en plena bajada. Pese a volver a subir el puerto de la Molina, todo apunta a un final al sprint entre los velocistas del pelotón. Un total de 188 km.

Etapa 5: Terres de l’Ebre - Terres de l’Ebre

Una etapa de 176 km con un final explosivo, con el corto puerto de Lo Port, de mucha pendiente, de categoría especial. Los grandes favoritos podrían acabar de definir las diferencias en este puerto.

Etapa 6: Martorell - Molins de Rei

La penúltima etapa de esta edición parece preparada para otro sprint. No obstante los 183 km guardan hacia el final un par de puertos como el de Fontpineda que los sprinters deberán evitar descolgarse antes de tiempo.

Etapa 7: Barcelona - Barcelona

El ya clásico final en la capital, que termina con un recorrido de 6 vueltas a Montjuïc. El repecho de la montaña mágica hará que los sprinters tengan complicado hacerse con la victoria. Los favoritos históricamente tampoco han logrado grandes diferencias en este lugar, así que los grandes caza-etapas tendrán su oportunidad.

 

Etapas Volta a Catalunya 2023

Participantes de la Volta a Catalunya 2023

Los principales favoritos apuntados para la cita son entre otros:

  • Joao Almeida (UAE).
  • Egan Bernal (Ineos).
  • Mikel Landa (Bahrein).
  • Primoz Roglic (Jumbo-Visma).
  • Geraint Thomas (Ineos).
  • Adam Yates (UAE).
  • Richard Carapaz (EF).

Otros ciclistas que pueden dar guerra en la montaña podrían ser Rigoberto Urán, Michael Woods, Jay Vine, Marc Soler o Wilco Kelderman.

Palmarés de la Volta a Catalunya

El ciclista con más ediciones ganadas es Mariano Cañardo, con 7 ediciones ganadas en las décadas de los 20’ y 30’. Los ciclistas que han ganado más ediciones son:

  • 7 Mariano Cañardo (28’,29’,30’,32’,35’,36’,39’).
  • 3 Miguel Induráin (88’,91’,92’).
  • 3 Alejandro Valverde (09’,17’,18’).
  • 2 Miguel Poblet (52’,60’).
  • 2 Otros Corredores (Miguel Mucio, Victor Fontan, Julián Berrendero, Emilio Rodríguez Barros, Salvador Botella, Sean Kelly).

Como podemos ver, los grandes nombres de la historia del ciclismo español como Poblet, Induráin o Valverde han dejado su huella en la ronda catalana.

No te pierdas la Volta a Catalunya y disfruta de los mejores ciclistas profesionales de la mano de Kleta.