
Como ya sabrás, el Tour de Francia está considerado como la carrera ciclista más importante del mundo por etapas. Existe una grandísima cantidad de información sobre esta famosa carrera francesa, pero trataremos de resumirte los aspectos más interesantes.
Datos importantes de la Vuelta a Francia
Para empezar, te ofreceremos algunos datos relevantes que debes conocer, como fechas destacadas, máximos ganadores, cuándo es el inicio del Tour de Francia y muchos más. El Tour, por algunos conocido como la vuelta ciclista a Francia, se ha hecho famosa a base de una historia tan larga como llena de hitos, gloria y también desencuentros.
Inicio del Tour de Francia
Ciclismo y Tour de Francia van de la mano; no se entiende el uno sin el otro. El inicio del Tour de Francia casi coincidió con la entrada al siglo XX. La inauguración de la vuelta al país galo fue el 1 de julio de 1903, concretamente en Montgeron, muy próximo a París. Tan solo 60 ciclistas salieron de la línea de meta en aquel primer año.
Fue la primera vuelta ciclista por etapas de la historia, momento en el que el ciclismo, precisamente, empezaba a popularizarse entre casi todas las clases sociales. A día de hoy, las etapas del Tour de Francia son conocidas a nivel internacional, siendo uno de los eventos deportivos más importantes del año.
Máximos ganadores del Tour de Francia
Lograr la victoria en la vuelta ciclista a Francia es algo que todos los participantes quieren, pero que solo unos privilegiados consiguen. A lo largo de la historia ha habido nombres que han destacado por encima de otros entre los máximos ganadores del Tour de Francia. Uno de ellos es Jacques Anquetil, que ha ganado 5 Tours (en las ediciones de 1957, 1961, 1962, 1963 y 1964). También lo hicieron Eddy Merckx (en 1969, 1970, 1971, 1972 y 1974) y Bernard Hinault (en 1978, 1979, 1981, 1982 y 1985).
Pero no solo ellos lo han conseguido. El número de victorias en el Tour de Francia de Miguel Induráin, uno de los mejores ciclistas españoles de la historia, también es de cinco. En su caso, ganó consecutivamente las ediciones de 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995. Las victorias de Induráin suponen uno de los logros más importantes del deporte español a nivel mundial.
Por supuesto, Induráin es de los ganadores del Tour de Francia españoles más populares a nivel mundial. Aunque también hay otros ganadores españoles del Tour de Francia, entre ellos el mítico Perico Delgado y Bahamondes.
Cuántos corredores hay en el Tour de Francia
En la actualidad el Tour de Francia se corre por equipos, aunque no siempre fue así. Así que, si te preguntas cuántos corredores hay en el Tour de Francia, la respuesta es que esta cifra ha ido variando desde sus inicios. Como ya te indicamos, en la primera edición participaron solo 60 corredores. Sin embargo, en la última edición, en 2021, participaron 184 ciclistas. El número de equipos del Tour de Francia es de 23 actualmente.
Etapas del Tour de Francia
Como en el caso anterior, y al ser una prueba con tantos años a la espalda, el número de etapas del Tour de Francia ha ido cambiando. En la edición de 2021, nada más y nada menos que la 108 ª, se completó en 21 etapas (lo normal en las últimas décadas), con un recorrido total de 3314,4 km. Está previsto que el próximo evento se recorra también en 21 etapas, entre el 1 y el 24 de julio de 2022.
¿Por qué es tan importante en el ciclismo el Tour de Francia?
Hay varias razones para destacar la relevancia del Tour de Francia en el ciclismo. La primera es que fue la primera carrera por etapas en un país, como hemos dicho, pero es que, además, es un recorrido ideal para la competición: consta de puertos, llanuras… Estas características también las tienen la Vuelta a España y el Giro de Italia, pero los franceses lograron esta reputación desde el comienzo.
Otra de las razones es que se celebra en pleno verano, cuando otros eventos deportivos importantes ya han acabado, y normalmente los aficionados tienen más tiempo para verlo. Por otro lado, y la más relevante, es su propia notoriedad.
Este motivo, desde el comienzo y hasta hoy, hace que los ciclistas se lo tomen como el mayor reto en ciclismo. Ello ha propiciado que algunos de los mejores ciclistas del mundo fijen su meta en esta prueba por encima de otras. Con esto puedes hacerte una idea de por qué es tan importante el Tour de Francia.
Hay otros muchos datos importantes y detalles de interés sobre la “Vuelta de las Vueltas”, aunque estos son los que deberías conocer para hacerte una idea general sobre el Tour de Francia. Te animamos a que veas la siguiente edición y disfrutes de una de las mejores carreras ciclistas del mundo.