Category Bicicletas
La información sobre el Giro de Italia

El Giro de Italia es una de las tres grandes vueltas por etapas que dominan el calendario internacional de ciclismo. La “corsa” italiana se disputa desde el año 1909 de manera interrumpida, con la única excepción de los dos periodos de guerras mundiales en el siglo XX. Los corredores italianos son los grandes dominadores de esta prueba, pero en su palmarés también hay hueco para grandes campeones extranjeros como Eddy Merckx, Jacques Anquetil o Miguel Induráin.

¿Cuándo se disputa el Giro de Italia?

Si te preguntas qué tipo de competición es el Giro de Italia, la respuesta es conocida por cualquier aficionado al ciclismo: es una gran vuelta por etapas, la primera del calendario anual, que se disputa durante el mes de mayo. Históricamente ha sido considerada como una de las pruebas más duras por sus etapas cargadas de kilómetros y cumbres de excepcional dureza, como el Mortirolo, el Stelvio, el Zoncolan, Aprica, San Bernardino o Pordoi.

¿Cómo nació esta carrera de ciclismo?

La historia del Giro de Italia en el ciclismo comparte similitudes con las del Tour de Francia, con un periódico como gran impulsor de la prueba. Si en Francia es L’Equipe, en Italia ese honor recae en La Gazzetta dello Sport. Aunque existe una diferencia, y es que en el país transalpino ya había otro medio de comunicación que organizaba una prueba deportiva, el Corriere della Sera. 

Sin embargo, La Gazzetta fue hábil adelantándose a su rival. Eso sí, contaba con la ventaja de haber organizado anteriormente el Giro de Lombardía y la Milán San Remo, dos de las carreras que entran dentro de los considerados monumentos del ciclismo.

El Giro de Italia en ciclismo

¿Quiénes son los grandes dominadores del Giro de Italia?

La mayoría de los ganadores del Giro de Italia son ciclistas de este país. Más del 60% de los ganadores de la prueba son italianos, aunque en el palmarés hay también sitio para corredores procedentes de Bélgica, Suiza, Países Bajos, Francia, Estados Unidos, Rusia, Canadá, Colombia, Reino Unido y Ecuador.

5 Giros ganados

Los ciclistas que más triunfos acumulan en la prueba son los italianos Alfredo Binda y Fausto Coppi y el belga Eddy Merckx. Todos ellos ganaron el Giro de Italia en cinco ocasiones, y en distintas etapas. Binda dominó la carrera entre la década de 1920 e inicios de 1930; Coppi hizo lo propio entre 1940 y mediados de 1950; y Merckx casi obtuvo un pleno de victorias entre 1968 y 1974.

Victorias por etapas

Con respecto a las victorias parciales, las de etapa, el líder en ese registro es el velocista Mario Cipollini. El sprinter, apodado “Il Bello”, consiguió imponerse en la meta final en 42 ocasiones en toda su carrera, principalmente en la década de los 90. A su vez, también acumuló triunfos en la Vuelta a España y el Tour de Francia, así como la Milán San Remo, grandes clásicas o el Mundial en Ruta.

Ciclistas españoles en el Giro

El protagonismo español en la carrera italiana corre a cargo de los dos grandes vueltómanos del ciclismo nacional: Miguel Induráin y Alberto Contador. El navarro consiguió de manera consecutiva las ediciones de 1992 y 1993, haciendo doblete junto con las victorias de los Tour de Francia en los mismos años. 

Por su parte, el ciclista de Pinto ganó los Giros de 2008 y 2015, además de serle retirado la edición de 2011 por su sanción por dopaje. Ese año consiguió la Maglia Rosa el italiano Michele Scarponi. Para quien no lo sepa, la Maglia Rosa es el maillot del Giro que viste el líder de la carrera.

Cuáles son las etapas del Giro de Italia

¿Cómo se presenta la edición del Giro de Italia 2022?

Hablar de Giro de Italia y equipos italianos es prácticamente hacerlo de un mismo concepto, pero la realidad es que los ciclistas transalpinos llevan años sin mostrarse competitivos en las grandes vueltas por etapas. El último ganador nacional fue Vincenzo Nibali, y no parece que “El Tiburón del Estrecho” pueda volver a ser altamente competitivo en esta prueba.

El ganador actual del Giro es el colombiano Egan Bernal, pero parece complejo que pueda volver a repetir victoria si alguno de los eslovenos Roglic o Pogacar disputan la prueba. Otro ganador reciente, Carapaz, puede ser un serio candidato si va como líder de su equipo, el Ineos Grenadiers.

No obstante, más allá de la victoria global, el Giro de Italia y sus clasificaciones parciales son igualmente importantes. Vemos así como la Maglia Azul premia al mejor escalador, la Maglia Blanca destaca al mejor joven de menos de 25 años, y la Maglia Ciclamino es el premio que recibe el líder de la clasificación por puntos o de la regularidad.

El Giro de Italia es una competición fascinante que lleva años atrapando a los aficionados más fieles al ciclismo. Suele ser una tendencia generalizada la de dejarse cautivar por esta carrera a medida que se va descubriendo el deporte, dejando más el interés hacia La Vuelta y el Tour para los aficionados generalistas. ¡En Kleta no nos perdemos ninguna edición!