
Después de la presentación oficial del recorrido de la Vuelta a España 2023, podemos confirmar que las dos primeras etapas de la carrera tendrán lugar en la ciudad de la capital catalana, Barcelona.
En nuestro artículo de Kleta queremos contarte todos los detalles de las dos primeras etapas donde el recorrido transcurrirá por Barcelona, y desvelarte cuál será el punto final de la Vuelta Ciclista a España 2023.
Recorrido de la Vuelta a España 2023
La presentación oficial del recorrido total de la Vuelta a España de 2023 aconteció en el Palau de la Música Catalana el martes 10 de enero. Esta edición será la n.º 78 y su primera salida será en Barcelona el 26 de agosto, y tendrá meta el 17 de septiembre en Madrid.
Este año la vuelta contará con 21 etapas, entre ellas habrá unas más llanas, otras etapas de media montaña o incluso montaña entera, 1 contrarreloj por equipos y otro individual. Además, los ciclistas pedalearán por 9 comunidades autónomas y 3 países, España, Andorra y Francia.
Según el director de la vuelta, Javier Guillén, este año la vuelta pretende dejar sin respiración al final de cada cuesta y etapa a todos sus competidores, mientras se sigue buscando la tradición y fomentar la movilidad sostenible. Alguno de estos lugares tradicionales y que dejarán sin respiración a los mismos ciclistas, serán las cimas de los Lagos de Covadonga y el Tourmalet francés.
Una de las grandes diferencias con la Vuelta a España 2022 es que no tendrá tanto protagonismo la comunidad de Andalucía, sino que este año tendrá más presencia la zona norte de nuestro país.
A continuación queremos explicarte los detalles de las dos primeras etapas de la Vuelta a España que tendrán lugar en Barcelona. Sigue leyendo con nosotros y descubre los detalles de los primeros recorrido de la vuelta a España 2023.
Etapa 1 de la Vuelta Ciclista a España 2023
El inicio de la Vuelta a España de 2023 transcurrirá en Barcelona, y según el concejal de deportes del Ayuntamiento, David Escudé, se pretende con esta salida dar visibilidad al ciclismo en la ciudad y homenajear a los Juegos Olímpicos de Barcelona del 92. Por esa razón, esta primera etapa se ha diseñado con el objetivo de que los ciclistas recorran los monumentos y barrios más simbólicos de Barcelona.
La prueba de la primera etapa será una contrarreloj por equipos con un recorrido algo más corto que en otras ediciones, este trayecto será de unos 14 kilómetros, donde se dará inicio a la Vuelta a España de 2023 en el Port Olímpic, y tendrá fin en la Font Mágica de Montjuic.
Etapa 2 de la Vuelta Ciclista a España 2023
La segunda etapa tendrá su salida en Mataró y volverá a tener meta en Barcelona, pero esta vez su fin será en el Estadio Olímpico de Lluís Companys, lugar histórico donde se celebraron muchos de los deportes de los Juegos Olímpicos del 92.
Además, esta segunda etapa cuenta con un recorrido de 181.3 kilómetros donde el pelotón pasará por las ciudades de Sabadell, Montmeló, Manresa y Hospitalet.
Finalizadas estas dos etapas, la vuelta pondrá rumbo hacia Andorra.
¿Dónde termina la Vuelta Ciclista a España?
Su punto final será con la clásica llegada recorriendo el centro urbano de la ciudad de Madrid, más concretamente en el Paisaje de la Luz, donde se dará por finalizada La Vuelta y se conocerán a los ganadores de la carrera de la 78ª edición.
No te pierdas el recorrido de la Vuelta a España de 2023, y acércate al punto más cercano para poder ver al pelotón recorrer las calles de tu ciudad.