Category Bicicletas
¿Qué son los ciclomensajeros?

Durante estos últimos años hemos conocido nuevos métodos de mensajería a domicilio, estas personas que recorren las calles de nuestras ciudades con su bicicleta son conocidos como ciclomensajeros.

Conoce qué es la mensajería en bici en nuestro artículo de Kleta, y los requisitos que se requieren para poder trabajar repartiendo en bicicleta.

¿Qué es un mensajero en bicicleta?

Cada vez vemos más marcas diferentes de mensajería en bici recorriendo las calles de nuestras ciudades. Esta idea surgió en las grandes ciudades debido al incremento de la contaminación a causa de los vehículos privados. Y uno de los mejores transportes para recorrer las ciudades sin que el tráfico influya en la ruta y a la vez se tenga presente el cuidado del medio ambiente es sin duda la bicicleta.

De ahí surge el nombre de los ciclomensajeros, que son aquellos trabajadores que utilizan su bicicleta urbana para poder convertirse en repartidores de comida o productos a domicilio.

¿Cuánto cobran los bici mensajeros?

Antes de todo, queremos dejarte claro que tu sueldo dependerá de ti mismo y de las horas que inviertas en tus rutas, es decir, dependerá de la cantidad de pedidos que aceptes y completes. En España el precio ronda a unos 4 € por perdido, y muchos de los sueldos de los ciclomensajeros dependen de las propinas.

Una de las desventajas, o desde el punto de vista de quién lo vea, puede llegar a ser una ventaja, es que este trabajo es totalmente físico, es decir, que mientras ganas dinero también te estás poniendo en forma. Por lo que si un día te despiertas cansado, podría suponerte un problema pedalear durante todo el día.

Pero, por otro lado, una de las grandes ventajas es que el horario es flexible, ya que la jornada laboral la decides tú, e incluso puedes llegar a compaginar hasta dos trabajos. Y, también tienes que tener en cuenta el tiempo que haga.

Mensajero en bicicleta a domicilio

¿Qué necesitas para ser un ciclomensajero?

A continuación, desde Kleta te traemos un listado de las cosas necesarias para poder trabajar como ciclomensajero y que tu jornada sea lo más cómoda posible.

  • Sin lugar a duda, necesitarás una bicicleta, ya que será tu principal motor para poder trabajar. Puesto que pasarás horas encima de ella, necesitarás que sea cómoda y deberás tener algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir tu sillín.
  • Además de la bicicleta, necesitarás un equipamiento básico. Este equipamiento se compone de un casco, protectores, luces, para que puedas sentirte lo más seguro posible durante tus rutas.
  • Contar con un seguro médico y un seguro de la bicicleta para estar protegido de todos los agentes externos, ya sea un golpe, o un robo.
  • Y, como comentábamos antes, deberás estar preparado para aquellos días de temperaturas extremas, ya sean altas o bajas, y para días de lluvia. Como por ejemplo, llevar ropa cómoda y transpirable para aquellos días de calor, o tener un chubasquero a mano o ropa impermeable.
  • Desde Kleta te recomendamos utilizar una bicicleta eléctrica para poder ahorrar energía y tiempo con el objetivo de poder realizar más pedidos. Con Raida tendrás a tu compañero ideal para tus deliverys diarios. Cuenta con más de 75 km de autonomía y con una parrilla trasera para que no tengas que cargar el peso en tu espalda.

Mensajería en bici en 2023

Uno de los objetivos de la mensajería en bici para este 2023 es hacer de las ciudades más grandes del mundo unas ciudades donde la movilidad sea más sostenible disminuyendo el uso de vehículos propios.

La ecomensajería no emite ningún gas tóxico a la atmósfera, y además funciona como una iniciativa promoviendo el autoempleo verde, mediante la figura del ciclomensajero, ofreciendo la oportunidad del autoempleo a todo ciudadano que tenga bicicleta propia.

Y, si quieres trabajar como ciclomensajero y no tienes tu bicicleta propia, requisito imprescindible para poder trabajar de repartidor en bici, conoce toda la información en Raida.