Patinete eléctrico en la ciudad

Desde el pasado 1 de febrero de 2023 queda prohibido en todo el territorio catalán (incluida Barcelona) el uso del patinete eléctrico en el transporte público. ¿Por qué? A continuación te explicamos todas las razones. Aprovecha esta noticia y consigue tu Kleta para poder viajar en transporte público sin ningún impedimento.

El patinete eléctrico, una amenaza para la seguridad

La explosión de la batería de un patinete eléctrico en uno de los trenes de la Generalitat a la altura de Sant Boi de Llobregat hizo replantear al gobierno catalán la inclusión de los patinetes en sus vagones, y en general a todo el transporte público (tranvías, autobuses etc.)

Si echamos la vista atrás, vemos como la bicicleta, tanto la mecánica como la eléctrica, jamás ha tenido problemas para viajar junto a los pasajeros. No obstante desde el apogeo de los patinetes estos últimos han ganado mucho protagonismo en los andenes de las estaciones.

Pero parece que esto ha llegado a su fin, al menos por el momento, tras la prohibición del gobierno de su entrada al considerar como peligrosa su presencia. Lo cierto es que el famoso patinete prendió en llamas, obligando a evacuar el convoy.

¿Por qué elegir la bicicleta frente al patinete eléctrico?

Hay muchas razones por las que elegir la bicicleta respecto al patinete, pero no tan solo están relacionadas con la seguridad. A continuación te dejamos algunas:

Posibilidad de hacer ejercicio

La bicicleta ayuda a hacer ejercicio y a conllevar una vida saludable, mientras que el patinete eléctrico, al igual que el coche, es un vehículo sedentario.

Mayor seguridad

La seguridad del patinete eléctrico es menor respecto a la de la bicicleta eléctrica. No tan solo por la alta inflamabilidad de las baterías de los patinetes, sino también por la visibilidad en carretera, ya que los ciclistas son más visibles para los automóviles.

Posibilidad de añadir accesorios

En la bicicleta puedes añadir accesorios como una cesta donde llevar tu mochila o una silla portabebés para llevar a tu hijo/a contigo, mientras que en el patinete, por normativa, tan solo puede viajar una persona.

Mayor autonomia

La autonomía de la batería de tu Kleta es mayor a la de los patinetes eléctricos, por lo que tendrás que cargarla durante menos días a la semana y realizarás trayectos más largos.

Batería eléctrica extraíble

La batería de tu Kleta es extraíble por lo que la posibilidad de incendio no existe. En cambio las baterías de los patinetes eléctricos van integradas en la estructura con lo cual es más fácil cortocircuitar.

Bicicleta para ciudad

¿Cuál es el futuro de esta ley?

Muchos son los rumores que se pueden leer en los periódicos desde la entrada en vigor de esta nueva ley, que es de carácter temporal. De momento esta norma perdurará durante 6 meses.

Lo cierto es que desde las instituciones públicas aseguran que se está redactando una nueva regulación para los patinetes eléctricos en el transporte público. Nadie sabe qué es exactamente lo que pondrá esta nueva regulación, pero lo que es seguro es que supondrá como mínimo algún tipo de restricción para los patinetes.

A parte de los motivos de seguridad, existen también motivos medioambientales que afectan a las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia que hacen pensar que su uso estará más controlado y limitado en los años venideros.

Pásate a Kleta

Es justamente por todas esas razones por las que desde Kleta te recomendamos que te pases a la bicicleta como medio de transporte. Es la mejor opción para moverse en el transporte público…¡Pero no solo eso! Puedes aprovechar todos los carriles bici de las grandes ciudades para pasear o para tus trayectos rutinarios, además de realizar largos viajes por la playa.

Descubre nuestras tarifas y consigue un nuevo medio de transporte para poder entrar al tren, autobús o tranvía sin problema alguno. Kleta te trae la solución que buscas.