Category Bicicletas
Plan de Movilidad Urbana de Barcelona 2024

Incrementar el uso de la bicicleta en Barcelona es uno de los objetivos de los cuatro retos principales que prevé desarrollar el Plan de Movilidad Urbana de 2024, consiguiendo así la reducción del vehículo privado, ya sea el coche o la moto.

Para ello, en nuestro artículo de Kleta queremos darte a conocer las diferentes propuestas que tienen el objetivo de aumentar el uso de la bicicleta en Barcelona.

¿Qué es un Plan de Movilidad Urbano?

Un Plan de Movilidad Urbano engloba todas las formas de transporte posibles para poder moverte por la ciudad. El objetivo de estos desplazamientos es garantizar la movilidad sostenible reduciendo la contaminación del aire evitando el impacto que tienen las emisiones de los vehículos privados, ya que estos gases suponen un daño negativo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Características principales del Plan de Movilidad Urbana de Barcelona 2024

Es una obviedad que la bicicleta es un transporte que fomenta la movilidad sostenible de las ciudades, y además, desplazarse con ella te permite ahorrarte atascos innecesarios y además, te mantendrá en forma.

Y, para ello, el Ayuntamiento de Barcelona está trabajando para poder aumentar un 129% el uso de la bicicleta en la capital catalana. Para conseguirlo, se han llevado a cabo diferentes propuestas de mejoras en la infraestructura ciclista, para así promover el transporte en la bicicleta en Barcelona y, que sea lo más eficaz y una de las primeras opciones por los ciudadanos como método de movilidad.

A continuación te explicamos algunas de las mejoras que desarrollará el plan de movilidad urbano de Barcelona.

Nuevos carriles bicis en Barcelona

Las condiciones de seguridad vial son una de las principales mejoras en la infraestructura ciclista que se han tenido en cuenta a la hora de desarrollar el plan de movilidad urbana de 2024. Para ello, la ampliación y mejora de la red de carriles bici es fundamental para que los ciclistas circulen con total seguridad y tranquilidad.

La infraestructura ciclable crecerá un 40% respecto a la que contamos en la actualidad. Estas obras empezaron en el año 2022 y forman parte del plan de Barcelona, una de las vías que se ha ampliado ha sido la Vía Augusta, que conecta con la Avenida Diagonal. Y, se pretende mejorar la conectividad de todos los carriles bicis en todo el ámbito metropolitano, minimizando el riesgo de accidentes entre vehículos y peatones.

Otro de los nuevos proyectos que tendrá lugar es, la inclusión de un carril que podrán utilizar los ciclistas, este carril lo encontrarás en carreteras con tres o más carriles, el cual no podrá superar una velocidad de 30 kilómetros.

Mapa interactivo de la red de carriles bici en Barcelona

Conoce el mapa interactivo de los carriles bici de Barcelona, y descubre en qué zonas encontrarás aparcamientos públicos, puntos de anclaje para que puedas dejar tu bicicleta, zonas 30 entre más… Además, podrás ver los carriles que se encuentran actualmente en construcción, para evitar tramos en obra o calles cortadas.

Más aparcamiento para las bicicletas en Barcelona

Igual que se pretende aumentar el transporte en bicicleta hacia un movimiento más sostenible, Barcelona debe tener capacidad para poder aparcar todas estas bicis. Por esta razón se desea aumentar el número de plazas de aparcamiento de bicicletas, diseñando una investigación con el objetivo de conocer en qué barrios faltan plazas en la vía pública para bicis.

Si crees que en tu barrio escasean estas plazas, puedes solicitar la instalación de nuevos aparcamientos para bicicletas rellenando este formulario a través de la página del Ayuntamiento.

Aparcamiento para bicicletas en Barcelona

Además, se quiere incentivar a los ciclistas a dejar la bicicleta aparcada en la calle, ofreciéndoles más parkings bici cerca de sus domicilios para mayor comodidad y tenerla siempre a la mano donde quieran que vayan.

Desde Kleta, podrás dejar de preocuparte de los posibles robos gracias a nuestro sistema antirrobo de bicicletas que incluye tu plan de suscripción en Barcelona, ya que todas nuestras bicis cuentan con tuercas antirrobo para que la puedas aparcar en la calle sin preocupaciones y no la tengas que subir a casa todos los días. Con todas estas medidas, tanto el plan de movilidad urbana como nosotros, pretendemos ofrecer a los ciudadanos de Barcelona una mejor calidad de vida a la vez que saludable, ya que se quiere mejorar la calidad del aire.

Construye una Barcelona más sostenible con Kleta

Así que ya sabes, si quieres construir una ciudad más sostenible súmate al plan de movilidad urbana 2024 pasándote del coche o de la moto a tener tu propia bicicleta en Barcelona. Nosotros desde Kleta, queremos unirnos a conseguir los objetivos de este plan de movilidad poniendo a disposición nuestro servicio de bici mecánica o eléctrica donde podrás elegir tus accesorios favoritos que harán más fácil tu paseo en bici. ¡Empieza ahora la suscripción de la rueda amarilla en Kleta y pasa a formar parte de este nuevo plan de movilidad urbano!