Category Bicicletas
Cascos en Bicicleta
Cuando empezamos a montar en bicicleta son muchas las dudas que nos asaltan. Lejos de esa emoción que sentimos al probar algo nuevo, debemos respetar una serie de códigos y/o normas de seguridad con las que ir al unísono con los demás. Así, el casco es una forma de protección que no podemos obviar.

Como norma general, es obligatorio llevar el casco en bici para niños y adolescentes menores de 16 años en todo tipo de vías. A partir de esta edad, la regla se mantiene solo cuando se circula por vías interurbanas. Esto, que quedó recogido en el artículo 118 del Reglamento General de Circulación, es algo que no se puede saltar.

Beneficios de llevar el casco en bici, ¿por qué salimos ganando?

Ahora que sabemos cuándo es obligatorio llevar el casco en bici, lo siguiente será pensar en los beneficios que nos aporta como usuarios del vehículo. Aunque con buenos avances tecnológicos a lo largo de su historia, sigue manteniendo su esencia base. A continuación, os dejamos con algunas de sus ventajas de uso:

Brinda seguridad

A la pregunta de qué pasa si no llevas casco en la bici podemos contestar con el aporte de seguridad que nos da. Ante cualquier incidente que podamos tener, este elemento nos da todo el respaldo que necesitamos para seguir el curso. Hecho de los materiales precisos, si queremos un buen compañero de trayecto este puede ser el mejor.

Aporta confianza

El uso del casco también nos ofrece confianza a la hora de circular. Aunque la bici es un medio en el que hay que tener mucha cautela, con la ayuda de este elemento podemos ser menos temerarios y disfrutar del paseo como lo haría un niño pequeño. No olvides que montar en bici, además de ser una forma de llegar rápido a los sitios, está hecho para divertirse.

Ofrece protección

De la mano de la seguridad, si es obligatorio llevar casco en bici, será porque nos ayuda a protegernos contra los accidentes. La cabeza, que es la parte del cuerpo que cubre este artículo, puede jugarnos muy malas pasadas a partir de cualquier golpe, y es por eso que debemos, en todo momento, mantenerla a salvo.

Son ligeros

Hay personas que no usan el casco para la bici porque les resulta un estorbo. Si bien no es algo del todo agradable, lo cierto es que gracias a las nuevas medidas de fabricación cada vez hay modelos más ligeros o que no nos resultan tan pesados. Esto, unido a que en muchas ocasiones son estéticos, lo hacen bastante atractivo.

¿Cuándo no es obligatorio llevar casco en la bici?

Podríamos decir que este protector es una necesidad, pero lo cierto es que hay ocasiones en las que no necesitamos hacer uso del mismo. Citando de nuevo el Reglamento General de Circulación, en el artículo 119, leemos un par de puntos que nos eximen de tener que llevarlo.

Calor extremo

Circulando por sitios donde hace calor extremo, no es obligatorio llevar casco en bici en 2021, y es que, en esta situación, las condiciones nunca son favorables. Cuando nos exponemos a temperaturas altas, la cabeza sufre bastante más y es importante mantenerla oxigenada. En esta ocasión, por tanto, el protector nos perjudica más que beneficia, así que no hay por qué colocarlo.

Rampas ascendentes

Cuando tenemos que subir rampas elevadas durante cierto tiempo, el casco puede ser un estorbo y no hay que permitir que agobie. La presión que sentimos en la cabeza puede jugarnos una mala pasada, y es algo que, al montar en bici, tenemos que evitar. ¿Entiendes por qué a veces las normas no sirven?

Como vemos, es obligatorio llevar casco en bici siempre y cuando no nos suponga algo perjudicial para nuestra salud. Si bien el protector es exigido por el Reglamento General de Circulación, debemos ser conscientes de cuándo la obligación se convierte en exención y por qué motivo lo es.