¿Cuándo un ciclista puede ir por la acera?

Esta normativa entró en vigor el 1 de enero del año 2019, pero Barcelona ha tomado una decisión definitiva para poder pulir esta norma, ya que es cierto que desde el año que entró en vigor el número de ciclistas que circula por la acera es menor, pero, por otro lado, ha aumentado de manera considerable la circulación de patinetes eléctricos en la acera.

Por lo que el Ayuntamiento de Barcelona ha querido tomar decisiones más duras y cambiar el aviso de la policía, por sanciones económicas.

Sigue leyendo de la mano de Kleta acerca de la normativa de circulación de las bicicletas por las aceras, y entérate de todos los detalles.

 ¿Cómo deben circular las bicicletas en la calle?

Los ciclistas solo pueden moverse con su bicicleta por los carriles bici, ya que las aceras peatonales están reservadas para la libre circulaciones de los peatones. Por lo tanto, las bicicletas, por el hecho de que están consideradas un vehículo, deberán circular por la calzada o por un carril bici, siempre que este exista.

Si no existe un carril bici y necesitas circular por la calzada, deberás aproximarte lo más posible a la derecha de la vía y moverte de forma paralela.

Otra de las normas que has de conocer es, que cuando un ciclista llega a un paso de peatones, deberá bajarse de la bicicleta y cruzar con ella andando para conseguir circular de manera legal. Pero, a su vez existen puntos donde está permitido cruzar sin bajarse de la bicicleta, estos son los pasos ciclistas, aunque, se deberán respetar los semáforos.

¿Cuánto es la multa por ir por la acera en bici?

Las sanciones por circular con la bicicleta por la acera y una zona peatonal (a no ser que esté señalizada como una zona de carril bici) oscilarán entre los 100 y los 500 euros.

Además, según la DGT, si un ciclista no cede el paso ante un paso de peatones, el cual está debidamente señalizado, será sancionado con una multa de hasta 200 € según la DGT, ya que siempre tendrá prioridad un peatón ante una ciclista.

¿Cuándo un ciclista puede ir por la acera?

Existen algunas excepciones en la normativa donde las bicis pueden circular por las aceras según el Ayuntamiento de Barcelona, como por ejemplo cuando las aceras miden más de 5 metros y a su vez haya 3 metros de espacio libre de paso.

Además, los ciclistas menos de 12 años junto a sus acompañantes también podrán circular por las aceras peatonales, siempre respetando la preferencia del ciudadano que circula caminando.

Otra de las cosas a tener en cuenta sobre la nueva normativa de la circulación de las bicicletas en Barcelona es que cuando el carril bici se encuentre en la acera, la velocidad límite será de 10 km/h.

Normativa de circulación de las bicicletas por las aceras

Otras normas a tener en cuenta

Además de no poder moverte por el carril bus si no está debidamente señalizado y permitido, te dejamos un listado con otras obligaciones y normas que tienes que tener en cuenta a la hora de utilizar la bicicleta por la ciudad condal:

 

  • Si circulas de noche es obligatorio llevar luces delante de la bicicleta y estas deben ser de color blanco. También es necesario instalar luces traseras, y estas deben ser de color rojo.
  • Es imprescindible llevar un timbre en la bicicleta, el cual tengas cerca para poder utilizarlo en caso de emergencia para avisar y/o ser visto.
  • Está totalmente prohibido hacer el caballito o circular con una rueda sola apoyada en la calzada.
  • Circular con auriculares inalámbricos o con cable y cascos queda totalmente prohibido.
  • Es ilegal sujetarse a otros vehículos que se encuentran en movimiento.

Todas estas restricciones son sencillas de tener en cuenta y, gracias al desarrollo del plan de movilidad urbana de Barcelona 2024, no tendrás que preocuparte por el uso de la bicicleta, ya que uno de los objetivos es promover el transporte en bici, por lo que una de sus principales propuestas es la creación de una gran infraestructura ciclista, para garantizar la movilidad de manera más segura, sin que ningún ciclista tenga que utilizar la acera.