
El turismo en Valencia es uno de los principales motores por muchas razones: una temperatura agradable, una gastronomía mediterránea reconocida en todo el mundo, unas fiestas que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un entorno natural en el que perderse y muchos rincones con encanto por descubrir.
Por eso, te proponemos algunas rutas increíbles por la tercera ciudad más poblada de España. ¿Un consejo? Hazlo en bici. Dispones de suficiente amplitud y zonas bien habilitadas que te permitirán disfrutar de un paseo tranquilo. Apúntate a nuestra suscripción y empieza a pedalear por Valencia.
El centro histórico
La catedral, la basílica de la Virgen de los Desamparados, el Mercado Central, la Lonja de la Seda o la Iglesia de San Nicolás no puede faltar en tu lista sobre qué ver en Valencia. Una manera de recorrer algunos puntos es hacer una ruta desde la estación del Nord, para luego atravesar la Avenida de Peris y Valero y llegar al jardín del Turia.
El puerto de Valencia y la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias son algunos de los lugares para visitar en Valencia por los que pasarás en la ruta. También podrás llegar a las torres de Serrano y acceder al centro peatonal para visitar algunos de los monumentos mencionados.
El jardín del Turia
Los turistas que buscan qué hacer en Valencia al aire libre tienen una magnífica opción en el jardín del río Turia, que también puedes atravesar en la ruta anterior. Es un parque enorme sobre el antiguo cauce del río, que abarca desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el Bioparc y el parque de Cabecera.
Es una ruta muy recomendable para hacer con niños, tanto por los puntos de interés mencionados como por los puentes, estanques o especies botánicas que encontrarás en el camino.
La playa de la Malvarrosa
No solo los amantes del sol y la playa te responderán “la playa de la Malvarrosa” cuando preguntes qué visitar en Valencia. Su amplitud, su ambiente y sus magníficas vistas al mar la convierten en mucho más que un lugar de baño.
Por lo tanto, en tus planes para hacer en Valencia no puede faltar el recorrido de rigor por la fachada litoral norte. Circula por el carril bici (importante para evitar accidentes y multas) y pedalea por sus alrededores como el barrio del Cabanyal o la Ermita dels Peixets. Si necesitas tomar algo para reponer fuerzas, no te faltarán las terrazas en las que hacerlo.
La albufera de Valencia
Insistimos en que los entornos naturales están entre las cosas que ver en Valencia más interesantes. Programa tu viaje para equilibrar lo rústico con lo urbano, porque no te arrepentirás.
Así pues, uno de tus recorridos debe discurrir por la Albufera y el sur de la ciudad. Pedalea entre los pinos y dunas de la dehesa del Saler y, de paso, disfruta de una jornada de picnic entre humedales. Puedes llegar al pueblo de El Palmar para comer en uno de sus restaurantes y pasear por sus canales.
Via Xurra
Si te has quedado con ganas de saber más sitios para visitar en Valencia, otra opción es esta antigua vía de tren por la Horta Nord. Nos situamos ya a las afueras de Valencia, en pueblos periféricos llenos de huertas donde conectarás con el gran motor económico de hace unas décadas.
Podrás admirar la arquitectura tradicional de la vieja huerta, con sus acequias y sus barracas. A los campos de naranjas y chufas tan famosos en tierra valenciana.
Valencia y turismo son prácticamente sinónimos, y te hemos dado bastante razones como para confirmarlo. Ahora solo tienes que suscribirte a Kleta y tendrás tu bici perfectamente equipada para disfrutar de rutas urbanas y naturales para conocer la ciudad en profundidad.