Carril Bicicleta en Valencia

La red de carril bici de Valencia nos demuestra que es una ciudad que apuesta por los ciclistas. Y los ciclistas la aman a ella en cuanto empiezan a pedalear por sus calles. Y es que, el mapa del carril bici de Valencia está repleto de rincones de los que disfrutar. Y lo más importante, es muy práctico si tienes que moverte por la ciudad con tu Kleta o tu e-Kleta. Así que no te pierdas nada de lo que vamos a contarte.

Plano del carril bici en Valencia

Planifica tus rutas en bici con antelación echando un vistazo al mapa de los carriles bici de Valencia.

Porque Valencia ofrece a sus ciudadanos todas las comodidades posibles para poder recorrer la ciudad, evitando el tráfico y creando una Valencia más sostenible. Además, en el mapa podrás ver calles en las que no pueden acceder los vehículos. Así que disfruta de tus rutas en bici con total tranquilidad.

Cómo es el carril bici en Valencia

Si ves una foto del plano del carril bici en Valencia, te llamará la atención que toda la ciudad está conectada, facilitando el desplazamiento sobre dos ruedas. Hay gran cantidad de rutas para bici en Valencia, incluso en los barrios periféricos.

Km de Carriles Bici en Valencia

 

En total, el mapa de Valencia presenta hasta 160 km de carriles bici puestos a tu disposición. El principal objetivo de esta red es favorecer la movilidad sostenible y tendrás numerosas posibilidades de usar tu Kleta o tu e-Kleta cuando la necesites para ir a cualquier lado. Algo que precisamente también conseguirás con nuestra suscripción de bicis en Valencia.

De esos 160 km que te hemos dicho, muchos atraviesan zonas turísticas e históricas como el cauce del Turia o monumentos emblemáticos de la ciudad. De esas rutas en bici Valencia hablaremos más adelante.

Las normas del carril bici en Valencia

Antes de que comiences a pedalear por sus calles, queremos que tengas claras las normas de uso que se aplican a todo el mapa de los barrios de Valencia que cuentan con carriles bici.

Para empezar, si es una zona en la que hay carril, solo puedes circular por este, ni por la acera ni por medio de la carretera. Asimismo, recuerda que no puedes utilizar ni auriculares ni dispositivos móviles. Concéntrate en el camino y en disfrutar del paisaje urbano de la ciudad del Turia.

Por último, la velocidad máxima que puedes alcanzar dentro del carril bici es de 15 km/h. Recuerda que el pequeño motor eléctrico de la e-Kleta puede hacerte llegar a los 25 km/h, por lo que debes controlar bien tu velocidad para no exceder las normas del carril.

Andar en Bici en Valencia

 

Las mejores rutas en bici en Valencia

Si nos fijamos en los recorridos que puedes hacer a través del carril bici de Valencia, vemos que hay zonas muy interesantes por las que pasear. Te aconsejamos que, si tienes alguna duda de dónde se encuentran, consultes el plano del carril bici en Valencia en Google Maps para ir más seguro.

Jardín del Río Turia

La primera ruta que te aconsejamos es la del Jardín del Río Turia. Hace unos años, este era el terreno que atravesaba el río, pero diferentes obras lo desviaron creándose una zona verde que ahora puedes disfrutar en tu Kleta. La ruta va desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el Bioparc, y a lo largo de su recorrido te vas a encontrar con parques como el Gulliver, puentes o zonas de juego para los niños. Es también una de las mejores rutas para hacer en familia.

Casco histórico de Valencia

Si vas por primera vez a la ciudad, un recorrido que no te puedes perder es que atraviesa su casco histórico. Parte de la Avenida Peris y Valero y en él vas a descubrir los enclaves históricos más importantes de la ciudad. Sin duda, la mejor experiencia turística que se puede tener desde una bici.

Como puedes ver, el carril bici de Valencia es práctico para utilizarlo en el día a día por su buena infraestructura. Y no solo eso, sino que, además, transcurre por algunas de las zonas más bellas de la ciudad, permitiéndote disfrutar del turismo en Valencia.