Category Ciclistas
Tom Pidcock cyclocross

Tom Pidcock, oriundo de Leeds (Gran Bretaña) nació en el año 1999. Es uno de los máximos exponentes de la nueva generación de ciclistas que dominan todos los tipos de terrenos. Su rivalidad con Wout van Aert y Mathieu van der Poel está deparando duelos épicos que pasarán a los anales de la historia del ciclismo.

A continuación os explicamos por qué Pidcock se ha convertido con apenas 23 años en un ciclista tan especial para el público aficionado al ciclismo, y te resumimos su palmarés. ¡No te lo pierdas!

Pidcock, un ciclista 4x4

Los orígenes de Thomas nos llevan al cyclocross, una disciplina tremendamente complicada ya que los obstáculos como el barro, las escaleras y los constantes cambios de rasante dificultan y dan emoción a los recorridos.

Fue con la bici de CX con la que Pidcock participó en sus primeras carreras, con tan solo 14 años. Sus resultados fueron tan buenos que la Academia de ciclismo de Gran Bretaña lo reclutó para formar parte del equipo de la academia, donde solo acceden las mejores promesas a nivel nacional.

Desde entonces, podemos ver a pidcock en ciclocross y a pidcock en mtb, además de en bicicleta de carretera. Durante este periodo incluso llegó a probar el velódromo , llegando a ser campeón nacional junior en 2017.

Palmarés de Tom Pidcock

Pese a su corta edad, Tom Pidcock posee un palmarés envidiable. Podemos dividir sus éxitos según la disciplina en la que se haya logrado:

Pidcock en cyclocross

En el año 2020, Pidcock se presentó al mundial como un joven que ya había logrado todo lo que quería conseguir en categorías inferiores, y con su mentalidad ambiciosa que le caracteriza, se presentó en la categoría élite, donde logró la medalla de plata quedando por detrás de Van der Poel.

Pese a lograr el subcampeonato del mundo, Pidcock tenía entre ceja y ceja lograr el campeonato mundial. Lo acabó logrando en el año 2022, venciendo a Laars van der Haar y Eli Iserbyt, siendo el primer británico en lograrlo. Por lo tanto, Tom Pidcock es el actual campeón del mundo de cyclocross.

Pidcock palmarés en bicicleta

Pidcock en MTB

Es posiblemente la disciplina donde menos se deja ver Pidcock, pero su historia es increíble. Dentro del programa olímpico, no se incluye el cyclocross. Tom, viéndose con pocas opciones de lograr un buen resultado en la prueba de ciclismo en ruta, decidió apuntarse a la prueba de mountain bike.

La sorpresa llegó cuando Pidcock venció la prueba, convirtiéndose en campeón olímpico y venciendo a todos especialistas de la disciplina, como Mathias Flückinger, David Valero o Nino Schurter.

Después de este gran éxito, Tom Pidcock amplió su palmarés logrando el campeonato de Europa en 2022.

Pidcock en ciclismo en ruta

El ciclismo en ruta es la modalidad de ciclismo que mueve más dinero y patrocinadores, y eso bien lo saben todos los equipos que buscan constantemente renovar con talento joven sus plantillas.

El equipo de su tierra, y uno de los equipos más importantes del World Tour, el Ineos- Grenadiers, fichó a Tom Pidcock en 2021. Tras ello, el ciclista devolvió la confianza depositada en él ganando una de las etapas reina del Tour de Francia 2022, que tenía su final en el mítico puerto de montaña Alpe d’Huez, allí donde tantos campeones han puesto su firma.

Además, Pidcock se está especializando como un clasicómano (carreras de un día), logrando grandes resultados y ganando la Brabantse Pijl en 2021 y consiguiendo podiums en carreras tan prestigiosas como la Kuurne-Brussels-Kuurne, la Amstel Gold Race o la Dwars door Vlaanderen.

El ciclista del futuro

En definitiva, Pidcock es un ciclista todoterreno que ha conseguido ser campeón del mundo y olímpico, pero ¿qué le depara el futuro? No nos cabe duda que seguirán sus duelos contra los ciclistas belgas en ciclocross, y que seguramente se marcará nuevos objetivos, como lograr grandes resultados en las grandes vueltas.

No te pierdas toda la actualidad sobre el ciclismo profesional de la mano de Kleta.